Historia
En agosto de 2011, se compraron los terrenos donde se construiría el futuro Colegio Huinganal.
El 16 de diciembre de 2012, junto a los papás del Colegio, se bendijo la piedra donde actualmente se ubica el patio del Primer Ciclo. Bajo ella se enterró una mochila en cuyo interior se puso un libro y un cuaderno –símbolo de que al Colegio venimos a aprender para luego servir a los demás–, un género bordado con el escudo del Colegio –figura de los valores y el espíritu que anima a nuestro Huinganal–, y una imagen de la Virgen y San Josemaría –a quienes se confió la protección del Colegio–.
En enero de 2013 comenzó la construcción de la primera etapa, la que quedó concluida en febrero de 2014. En marzo de ese año, el Colegio comenzó a funcionar en ésta, su sede definitiva, oportunidad en la que se celebró la Santa Misa junto a los papás, profesores y alumnos, luego se bendijeron los nuevos edificios y se plantaron los árboles en el Patio Cívico, concluyendo con un gran picnic familiar en la cancha.
Y a fines de 2015, se dio inicio a la construcción de la segunda etapa, la que finalizó a fines de 2016.
Durante el primer semestre de este año 2021 se construirán canchas de pádel que permitirán su uso a las familias y a la comunidad, lo que ampliará la zona deportiva del colegio.
A partir de 2022 se dio inicio a la construcción de la tercera etapa y final del colegio, que comprende las salas definitivas de 5° Básico a IV Medio, el comedor de alumnos y profesores, la biblioteca y el oratorio.