Programas Pedagógicos

Enseñanza para la Comprensión (EpC)

En 2010, SEDUC comenzó a capacitar a parte de sus profesores en una pedagogía más acorde al S. XXI, basándose en las ideas del Proyecto Cero de la Escuela de Graduados de Educación de la Universidad de Harvard. Esto se ha ido implementando paulatinamente, a través de pequeños grupos de profesores que trabajan semanalmente en Comunidades Profesionales de Aprendizaje, para reflexionar en torno a la enseñanza y al aprendizaje de sus alumnos.

Programa bilingüe de inmersión

Nuestro colegio cuenta con un Programa Bilingüe de Inmersión, que consiste en que el 60% de los contenidos se entregan en inglés y el 40%, en castellano. Ello acompañado de metodologías de vanguardia para la asimilación del idioma de una manera natural y entretenida, para que al finalizar la enseñanza escolar nuestros alumnos sean capaces de comunicarse en inglés, bajo estándares internacionales, en un ámbito tanto social como académico, y así poder enfrentar las exigencias del mundo globalizado.

 

Programa educación integral seduc (PEIS)

Es un enfoque educativo que involucra un conjunto de acciones pedagógicas que recogen de manera eficaz los ritmos personales de aprendizaje de los alumnos, favoreciendo mayores niveles de autonomía, trabajo en equipo y creatividad. A su vez, posibilita una mejor integración de los conocimientos y una formación humana vinculada al aprendizaje.

Promueve la educación integral, que permite al alumno desarrollar su propia personalidad, poniendo especial atención en hábitos básicos que posteriormente se transformarán en virtudes.

Se apoya en una estudiada organización de la sala de clases, que incluye rutinas diarias, enseñanza en grupos grandes y pequeños, y centros de interés.

PEIS tiene como eje central de todos los demás aprendizajes, la estimulación del lenguaje, el que junto con la organización de la sala de clases, permite la integración de todas las áreas del currículo.

El programa PEIS se aplica en todos los Colegios SEDUC entre pre-kínder y cuarto básico.

Programa de lenguaje PEIS (PLP)

Es un modelo de enseñanza del lenguaje sustentado en una sólida evidencia empírica (National Reading Panel, EE.UU.), cuyo objeto es potenciar el aprendizaje del lenguaje desde los primeros años de educación. Este modelo permite hacer del lenguaje el eje central de todos los demás aprendizajes –ciencias, matemáticas, música, etc.–. A partir de la teoría sobre las mejores formas de desarrollar la lectura y la escritura, PLP establece un programa gradual y secuencial de estrategias, y capacita a los profesores en el uso de éstas. Los profesores, además, aprenden a evaluar a los alumnos, lo que les permite planificar la instrucción de acuerdo a las necesidades de cada uno, organizándolos en grupos diferenciados.

PLP trabaja en los alumnos las principales áreas de la lecto-escritura:

Procesamiento fonológico
Vocabulario
Fluidez
Comprensión
Escritura

Al igual que PEIS, PLP es un programa que se aplica en todos los Colegios SEDUC entre pre-kinder y cuarto básico.

Programa Singapur

El Programa Singapur es una metodología empleada en la asignatura de matemáticas de los colegios SEDUC, entre primero y sexto básico.

Los niños de hoy necesitan recibir un conjunto de conocimientos con sentido, para eso ellos necesitan saber cómo encontrar el conocimiento que necesitan, el para qué y el por qué.

La pregunta, más que “saber qué”, es “Saber cómo”. Necesitamos enseñarles a pensar, no a repetir.

Los libros del programa Singapur promueven de manera concreta el razonamiento matemático en los niños, y además constituyen una herramienta real para el profesor.

¿Cuál es el foco de la enseñanza y aprendizaje?
  • Se centra en el pensamiento y enfatiza la comprensión conceptual así como también la resolución de problemas matemáticos.
  • Las matemáticas son un vehículo para ayudar a los alumnos a adquirir habilidades y a desarrollar buenos hábitos de razonamiento, es decir, se mejoran las competencias en cuanto al razonamiento lógico, la visualización espacial, el análisis y el pensamiento abstracto.
  • Trabaja un mismo concepto desde lo más básico a lo más complejo en plenitud y profundidad, es decir, se busca el aprendizaje gradual de los conceptos y en el momento en que los alumnos estén cognitivamente preparados. Respeta así todos los estilos cognitivos, donde existen varias oportunidades de aprender el mismo concepto pero sin repetición.
  • No se orienta en la memorización ni aplicación de fórmulas, se enfoca en habilidades y resolución de problemas promoviendo el pensamiento adecuado. Para lograr esto se centra en el enfoque llamado CPA o COPISI ( concreto, pictórico, abstracto).
  • Una tercera idea es la de variación sistemática, es decir, los alumnos resuelven un número de actividades de manera sistemática con variaciones graduales en la dificultad. Los ejemplos no son excesivos, pero sí cubren todas las posibilidades y variantes.
Science Singapur

Programa que se imparte íntegramente en idioma inglés en la asignatura de Ciencias Naturales, entre Primero y Sexto Básico. Este programa -respaldado por el prestigioso Instituto Marshall Cavendish de Singapur-, está basado en el Método Científico Indagatorio, que promueve que los niños adquieran conocimiento científico bajo el lema: “explorar para aprender”.